
Carlos Herrero
es cantante de El Naan, colectivo de creadores nacido en 2009 y cuyo epicentro se encuentra en el corazón de Castilla, en Tabanera de Cerrato (Palencia).
Hablamos de la desaparición y recuperación de la cultura campesina como cultura indígena de la península Ibérica; de la religión y la espiritualidad; de la música y el arte como herramienta de resistencia: de la “reruralizacción” como elección de vida; de las mujeres en el mundo rural y de la autosuficiencia cultural.
Hemos decidido mantener la canción del intervalo, aunque la calidad del sonido no es muy buena, para mantener intacta la energía de la entrevista. Más abajo puedes encontrar el vídeo-
Aquí puedes encontrar más información sobre el espectáculo La desaparición de las Luciérnagas.
Aquí información sobre la Universidad Rural
La música del intervalo es "El sol se va poniendo" de El Naan
La poesía del final “Colapso”, es de Hector Castrillejo, desde el libro Dioses, ruinas, semillas y canciones. Lo puedes pedir a poemaenruinas@gmail.com
Puedes complementar este pódcast leyendo el artículo Construyendo alternativas, un diálogo entre ciudad y campo.
La banda sonora del pódcast es "Eumanaleo", gracias a la generosidad de Nuria Cervera y Joan Miró de la Escuela VOZ INTEGRAL www.vozintegral.es
¡Gracias por escuchar y compartir!
es cantante de El Naan, colectivo de creadores nacido en 2009 y cuyo epicentro se encuentra en el corazón de Castilla, en Tabanera de Cerrato (Palencia).
Hablamos de la desaparición y recuperación de la cultura campesina como cultura indígena de la península Ibérica; de la religión y la espiritualidad; de la música y el arte como herramienta de resistencia: de la “reruralizacción” como elección de vida; de las mujeres en el mundo rural y de la autosuficiencia cultural.
Hemos decidido mantener la canción del intervalo, aunque la calidad del sonido no es muy buena, para mantener intacta la energía de la entrevista. Más abajo puedes encontrar el vídeo-
Aquí puedes encontrar más información sobre el espectáculo La desaparición de las Luciérnagas.
Aquí información sobre la Universidad Rural
La música del intervalo es "El sol se va poniendo" de El Naan
La poesía del final “Colapso”, es de Hector Castrillejo, desde el libro Dioses, ruinas, semillas y canciones. Lo puedes pedir a poemaenruinas@gmail.com
Puedes complementar este pódcast leyendo el artículo Construyendo alternativas, un diálogo entre ciudad y campo.
La banda sonora del pódcast es "Eumanaleo", gracias a la generosidad de Nuria Cervera y Joan Miró de la Escuela VOZ INTEGRAL www.vozintegral.es
¡Gracias por escuchar y compartir!
LA POESÍA DE ESTE PÓDCAST
Colapso
per Hector Castrillejo
La noche está enferma.
Agacha su hocico negro
y ya casi no parpadea.
La noche está enferma
y si se enferma la noche
enfermamos todos con ella
hombres, mujeres y bestias
la miel y la escarcha
los rinocerontes y las madreselvas.
La noche está enferma
y si la noche sangra
sangramos todas con ella.
La noche está enferma
y la columna de ébano
que tallaron nuestros antepasados
se tambalea.
Ya ocurrió otras veces
pero nunca de esta manera.
Le tiemblan las manos como a una anciana
suspira
y tiene la pupila tierna.
La noche está enferma.
Nadie sabe lo que pasa.
Pero yo sí que lo sé
se lo he oído contar a los poetas.
La noche está enferma
porque están desapareciendo
las luciérnagas.
per Hector Castrillejo
La noche está enferma.
Agacha su hocico negro
y ya casi no parpadea.
La noche está enferma
y si se enferma la noche
enfermamos todos con ella
hombres, mujeres y bestias
la miel y la escarcha
los rinocerontes y las madreselvas.
La noche está enferma
y si la noche sangra
sangramos todas con ella.
La noche está enferma
y la columna de ébano
que tallaron nuestros antepasados
se tambalea.
Ya ocurrió otras veces
pero nunca de esta manera.
Le tiemblan las manos como a una anciana
suspira
y tiene la pupila tierna.
La noche está enferma.
Nadie sabe lo que pasa.
Pero yo sí que lo sé
se lo he oído contar a los poetas.
La noche está enferma
porque están desapareciendo
las luciérnagas.